Opciones Para Alimentarse en Época de Crisis
La mayoría de la gente no se da cuenta de las opciones que
existen para comer, debido a que solo pensamos lo que comíamos el día a día, ya
se nos hace insostenible comer en la calle y la mayoría de los alimentos que
consumíamos diariamente si se encuentran están por las nubes.
Existen varias opciones para llevar alimento a casa a bajo
costo, lo primero que se debe hacer es diversificar la dieta alimenticia,
aumentar la cantidad de verduras, vegetales y frutas y aprovechar las que se
encuentran en época, ya que producto de la gran cantidad ofertada en los
mercados se encontraran a menor costo. Otra opción es ir a los mercados de
verduras y hortalizas y esperar a que ya casi finalice el mercado, siempre se
encuentran despachando a menor costo la mercancía que les quedo y puedes
comprar más por menos. Los vegetales no solo puedes comerlos enteros sino
también en cremas, para mayor facilidad las cocinas con agua, sal, ajo,
cilantro y luego los licuas quedaran muy ricas y son nutritivas. Existen personas
que elaboran arepas de yuca, de remolacha, de calabacín entre otras, son
sustanciosas y es una buena opción para los pequeños en casa. Otra opción para
disminuir tus costos es hacer pequeños huertos de plantas que te ayuden a
sazonar las comidas como hierbabuena, orégano, cilantro, entre otros.
Con respeto a las carnes por ejemplo como el pollo, comprar
sus piezas por separados, suele ser más costosos que comprar el pollo completo,
al comprarlo pide que te lo corten en pedazos o lo haces en la comodidad de tu
hogar y te rendirá más que comprar solo una pieza, lo separas en varias partes
para utilizarlo para tu mayor comodidad. Y puedes mechar una parte de una
pechuga y colocársela al arroz, hacer sopa con un muslo lo que más interesa es
que tenga el sabor y los nutrientes todas tus comidas.
En relación a la carne de res, rinde más y es mucho menos
costoso comprar panza, pata de res,
carne molida, hueso rojo, o costilla. Este tipo de carne; el hueso rojo,
panza, pata de res, la costilla, no solo puede hacerse en sopa sino también en
salsa y pueden ser acompañadas con ahuyama, yuca, papa, ñame, entre otros, el
todo es ser creativo.
Con respecto al pescado se puede hacer en sopa, en la
plancha, al vapor, a la parrilla es una muy buena opción porque es lo más
accesible, sus costos son mucho más bajos con relación a las otras carnes.
No nos olvidemos de los granos, si comparamos el precio de
los granos, con el precio de las carnes, podríamos decir que se encuentra mucho
más costoso, pero si compramos en proporción podremos visualizar, que un kilo
de grano alcanza para un número mayor de personas que un kilo de carne, y si le
colocamos algunas verduras rinde mucho más. Así que su costo en proporción es
menor. Igualmente recordemos que los granos son una gran fuente de proteína sin
contenido de grasas.
Se debe comparar el precio de los alimentos, y así ver
donde está a menor costo, para comprar más, con menos dinero. Se deben reducir
las gaseosas, golosinas, panes y aumentar la compra de verduras, carnes, frutas
entre otras. Alimentara más el cuerpo dará una sensación de llenura por más
tiempo a ti y tus hijos y te saldrá menos costoso. Además de mejorar tu calidad
de vida.
Otra opción que no puedes descartar en muchos lugares
(mataderos, polleras, verduleros, entre otros) si compras al por mayor te
realizan grandes descuentos, dejemos de ser individualistas y seamos solidarios
únanse en la comunidad, o varias personas de las familias y compren lo que
necesitan al mayor y dividan el costo, además del producto.
Existen comunidades que se organizan y hacen acuerdos con
cooperativas, mataderos, carnicerías, verduleros, polleras, hueveros, pescadores,
hasta gente que vende embutidos al por mayor, realizan una especie de feria a
las comunidades y cada quien compra lo que más le apetece a menor costo, y
ambas partes ganan, por una parte existen una mayor rotación de mercancía y la
entrada de un gran flujo de dinero, y por otra la accesibilidad de alimento a
menor costo.
Pero siempre siendo honestos y responsables en los acuerdos
que lleguen, todos estamos pasando por una situación difícil, dárselas de vivo
no es engañar a los demás es engañarte a sí mismo, y la vida siempre se encarga
de regresar lo que damos, y en el futuro cuando te preguntes por qué me está
pasando esto, pregúntate primero qué hiciste antes.
Comentarios
Publicar un comentario