Algo de historia económica de Venezuela

Resultado de imagen para primeros asentamientos en venezuela
Venezuela comienza el proceso de invasión y conquista en 1.498 con la llegada de los españoles, liderados por Colón, que venían en busca de metales preciosos que encontraron pero en poca cantidad, y tuvieron que cambiar a la agricultura para poder generar ingresos para su subsistencia y la generación de riquezas. Estas fueron a través del comercio con España y por contrabando con otras naciones, ya que era mejor la remuneración.

El primer asentamiento se da en la isla de Cubagua, en 1.520, por aventureros, los cuales encontraron perlas. Después hubo varios intentos por asentarse, los cuales fueron fallidos hasta 1.547 en El Tocuyo donde se crea por primera vez la Hacienda Publica, y es foco para iniciar expediciones por su acceso en barcos pequeños. Pero, por su lejanía de la costa, se traslada este asentamiento a Caracas en 1.577. Con esto se consolidan en Venezuela.

La economía venezolana se ve dividida en fases o ciclos basados en la exportación de varios rublos como el añil, caña de azúcar, tabaco y otros que en su momento fueron muy fructíferos pero por la aparición de nuevas tecnologías o producción en escala, que abarcan mayor cantidad de mercado, hicieron que la producción venezolana, a pesar de su calidad, fuera eclipsada y sacada del mercado.
Resultado de imagen para independencia de venezuela
Los únicos productos que se mantuvieron  durante el tiempo de conquista hasta la independencia fue el café, el ganado y el cacao que, en su momento, significo un 78% de los ingresos del país.

Comentarios

Entradas populares