Venezuela la cuna de lo irreal ( ¿Nos encontramos en recesión o en depresión?)

Para conocer el estado económico de un país, se deben verificar los datos estadísticos del mismo y ¿como saberlo en Venezuela? por las cifras del banco central; bueno hablemos un poco de ellas haciendo comparación entre en PIB y la tasa de desempleo, que según estas cifras el PIB ha venido aumentando los últimos años y el desempleo ha venido disminuyendo los últimos años no con tanta rapidez como en otros.

Ahora haremos una selección simple de las características de un país en recesión y en depresión no por cifras sino por sentido común o sentido económico de nuestro bolsillos  y vaya que se ha sentido. Si Venezuela se encuentra en recesión tendríamos una caída importante de la inversión, la producción y el empleo. Y si estuviéramos en una depresión tendríamos alto nivel de desempleo y una baja demanda de los consumidores en relación con la capacidad productiva de bienes de consumo.

La información es la base de una opinión sustentable. Analizando lo anterior de las dos concepciones podríamos decir que poseemos 50 y 50. Que al parecer no coinciden con nuestros datos estadísticos.   

Venezuela economía a típica algo sub-real. Venezuela se encuentra en una depresión, a la que debería dar paso a una recuperación, pero cuando pensamos que Venezuela no puede caer más bajo económicamente lo hace. Entonces nos encontramos en una recesión infinita o en una depresión sin punto de recuperación, la producción ha disminuido más de un 70% (según cifras), la tasa de desempleo ha aumentado un, el riesgo país en la actualidad esta.

Y como si fuera poco con las nuevas medidas monetarias, nos muestran que nuestra moneda cae a 174,46 dada por la subasta de este miércoles

En Venezuela habrá que cambiar de políticos o de Venezolanos?


Muchos creen que la Respuesta estará en las elecciones del parlamento.

Comentarios

Entradas populares